Entradas

Manuel Belgrano y la carrera militar

Imagen
  A pesar de haber elegido el camino del Derecho, título que obtuvo en España a sus 22 años, la vida de Manuel Belgrano también estuvo marcada por la carrera militar. Primero, por orden de los virreyes Pedro Melo y Sobremonte, en las Invasiones Inglesas, y más adelante por decisión de la Primera Junta. El 6 de febrero de 1793 Manuel Belgrano se recibió de abogado en España, país que habitó desde sus 16 años cuando zarpó de Buenos Aires con su hermano Francisco para completar sus estudios iniciados en el Real Colegio de San Carlos. Al año siguiente, un día antes de su cumpleaños, fue nombrado  Secretario Perpetuo del Real Consulado de Buenos Aires , un órgano económico creado para mediar con la región. En su honor, el 2 de junio se celebra el Día del Graduado en Ciencias Económicas. Ya en Argentina, durante el desempeño de ese rol y por posibles amenazas externas (de 1796 al 1802 se llevó a cabo la guerra anglo española, que continuó en 1804 hasta 1809), Belgrano fue designado ...

Manuel Belgrano, periodista

Imagen
  En sus facetas como cronista, periodista y biógrafo, dejó plasmados sus pensamientos, reflexiones y contradicciones. A 250 años de su nacimiento recordamos algunos aspectos fundamentales de su legado. Manuel Belgrano fue un ideólogo de la soberanía y la libertad. Tuvo participación en todos los asuntos que se dirimieron en los orígenes de la patria esbozando sus ideas y sembrando la discusión: soberanía, educación, relaciones exteriores, economía, derecho, pueblos originarios, recursos naturales, religión, Estado, entre otras. Al comprender varios idiomas, como el inglés, francés e italiano, Manuel Belgrano accedió a la lectura de diarios, periódicos y enciclopedias de diferentes partes del mundo. Durante su formación en Europa pudo observar el desarrollo de los periódicos y su incidencia en los asuntos de gobierno. En 1758 vio nacer el  Diario de Madrid,  el primero de habla hispana. Fue testigo de cómo Carlos IV prohibió la salida de nuevos semanarios por temor a que ...

Nuevas miradas sobre Belgrano ‌

Imagen
  En el año del Bicentenario de Belgrano nace un proyecto para pensar, releer y analizar a esta figura clave de nuestra historia. La‌‌ ‌‌Secretaría‌ ‌de‌ ‌Patrimonio‌ ‌Cultural del ‌Ministerio‌ ‌de‌ ‌Cultura‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌Nación‌ ‌presenta‌ ‌‌#SOBRE‌,‌ ‌un‌ ‌proyecto‌ ‌dedicado‌ ‌a‌ ‌la‌ ‌elaboración‌ ‌de‌ ‌investigaciones‌ ‌y‌ ‌acciones‌ ‌que‌ ‌promuevan‌ ‌el‌ ‌acceso‌ ‌al‌ ‌patrimonio‌ ‌en‌ ‌contexto‌ ‌de‌ ‌pandemia.‌  Una variedad de insumos‌ ‌de‌ ‌investigación,‌ ‌archivos‌ ‌y‌ ‌documentos‌ ‌acompañados‌ ‌de‌ ‌acciones‌ ‌colaborativas‌ ‌y‌ ‌de‌ ‌reflexiones ‌de‌ ‌historiadores,‌ ‌artistas,‌ ‌escritores,‌ ‌investigadores,‌ ‌poetas‌ ‌y‌ ‌trabajadores‌ ‌de‌ ‌la‌ ‌cultura‌ ‌en‌ ‌un‌ ‌sentido‌ ‌amplio.‌ ‌ ‌ Cada‌ ‌entrega‌  aborda ‌a‌ ‌un‌ ‌tema‌ ‌específico‌ ‌de‌ ‌investigación‌ ‌que‌ ‌pone‌ ‌a‌ ‌rodar‌ ‌contenidos‌ ‌reunidos‌ ‌especialmente. Es‌ ‌el‌ ‌resultado‌ ‌de‌ ‌correos,‌ ‌encuentros‌ ‌virtuales‌ ‌e‌ ‌ideas‌ ‌compartidas‌ ‌que,‌ ‌en‌ ‌los‌ ‌sucesivos‌ ‌intercambios,‌...